SCRIPT PARA ORDENAR DESCARGAS EN TU PC


rubyduty

Miembro activo
import os
import shutil
import tkinter as tk
from tkinter import messagebox

# Carpeta donde están tus archivos
carpeta_origen = r"C:\Users\usuario\Downloads"

# Carpeta donde organizarás los archivos (puede ser la misma)
carpeta_destino = carpeta_origen

# Extensiones y carpetas destino
extensiones = {
# Imágenes
".jpg": "Imágenes",
".jpeg": "Imágenes",
".png": "Imágenes",
".gif": "Imágenes",
".bmp": "Imágenes",
".tiff": "Imágenes",
".svg": "Imágenes",

# Videos
".mp4": "Videos",
".mkv": "Videos",
".mov": "Videos",
".avi": "Videos",
".wmv": "Videos",

# Música
".mp3": "Música",
".wav": "Música",
".flac": "Música",
".aac": "Música",
".ogg": "Música",

# Documentos
".pdf": "Documentos",
".docx": "Documentos",
".doc": "Documentos",
".xlsx": "Documentos",
".xls": "Documentos",
".pptx": "Documentos",
".ppt": "Documentos",
".txt": "Documentos",

# Comprimidos
".zip": "Comprimidos",
".rar": "Comprimidos",
".7z": "Comprimidos",
".tar": "Comprimidos",
".gz": "Comprimidos",

# Programas
".exe": "Programas",
".msi": "Programas",
".app": "Programas"
}

# Recorrer archivos en la carpeta de origen
for archivo in os.listdir(carpeta_origen):
ruta_archivo = os.path.join(carpeta_origen, archivo)

# Solo archivos, no carpetas
if os.path.isfile(ruta_archivo):
nombre, ext = os.path.splitext(archivo)
ext = ext.lower()
if ext in extensiones:
carpeta_dest = os.path.join(carpeta_destino, extensiones[ext])

# Crear carpeta si no existe
if not os.path.exists(carpeta_dest):
os.makedirs(carpeta_dest)

# Mover archivo
shutil.move(ruta_archivo, os.path.join(carpeta_dest, archivo))

# Al final del script
root = tk.Tk()
root.withdraw() # Oculta la ventana principal
messagebox.showinfo("Organizador", "Archivos organizados ✅")
 
  • Like
Reacciones : Nelson y fantasmas

rubyduty

Miembro activo
una pregunta eso dondehay que ponerlo?, perdon por mi ignoracia
Pues en un editor de texto para programación, básicamente lo pegas, le pones por ejemplo de nombre "organizar_archivos.py" y lo ejecutas, podrás comprobar que si por ejemplo has descargado X imágenes se organizaran automáticamente en una carpeta llama "Imágenes" y así con todo tipo de archivos. Ya puedan ser fotos, videos, archivos.exe, etc. Es muy útil, la verdad.
 

rubyduty

Miembro activo
import os
import shutil
import tkinter as tk
from tkinter import messagebox

# Carpeta donde están tus archivos
carpeta_origen = r"C:\Users\usuario\Downloads"

# Carpeta donde organizarás los archivos (puede ser la misma)
carpeta_destino = carpeta_origen

# Extensiones y carpetas destino
extensiones = {
# Imágenes
".jpg": "Imágenes",
".jpeg": "Imágenes",
".png": "Imágenes",
".gif": "Imágenes",
".bmp": "Imágenes",
".tiff": "Imágenes",
".svg": "Imágenes",

# Videos
".mp4": "Videos",
".mkv": "Videos",
".mov": "Videos",
".avi": "Videos",
".wmv": "Videos",

# Música
".mp3": "Música",
".wav": "Música",
".flac": "Música",
".aac": "Música",
".ogg": "Música",

# Documentos
".pdf": "Documentos",
".docx": "Documentos",
".doc": "Documentos",
".xlsx": "Documentos",
".xls": "Documentos",
".pptx": "Documentos",
".ppt": "Documentos",
".txt": "Documentos",

# Comprimidos
".zip": "Comprimidos",
".rar": "Comprimidos",
".7z": "Comprimidos",
".tar": "Comprimidos",
".gz": "Comprimidos",

# Programas
".exe": "Programas",
".msi": "Programas",
".app": "Programas"
}

# Recorrer archivos en la carpeta de origen
for archivo in os.listdir(carpeta_origen):
ruta_archivo = os.path.join(carpeta_origen, archivo)

# Solo archivos, no carpetas
if os.path.isfile(ruta_archivo):
nombre, ext = os.path.splitext(archivo)
ext = ext.lower()
if ext in extensiones:
carpeta_dest = os.path.join(carpeta_destino, extensiones[ext])

# Crear carpeta si no existe
if not os.path.exists(carpeta_dest):
os.makedirs(carpeta_dest)

# Mover archivo
shutil.move(ruta_archivo, os.path.join(carpeta_dest, archivo))

# Al final del script
root = tk.Tk()
root.withdraw() # Oculta la ventana principal
messagebox.showinfo("Organizador", "Archivos organizados ✅")

🖥️ Guía para usar el organizador de archivos en Python

1. Instalar Python (si no lo tienes)​


  • Entra en la web oficial: python.org/downloads
  • Descarga la versión más reciente de Python 3 (Windows, macOS o Linux).
  • Durante la instalación, marca la casilla “Add Python to PATH” (esto hace que lo puedas usar desde la terminal).



2. Guardar el script​


  • Abre el Bloc de notas (o cualquier editor de texto).
  • Copia el código que me diste.
  • Guarda el archivo con un nombre, por ejemplo:

    Organizador.py
  • Fíjate que tenga la terminación .py (si no, no funcionará).



3. Revisar la carpeta que quieres organizar​


En el código aparece esto:



carpeta_origen = r"C:\Users\usuario\Downloads"


Eso significa que organizará la carpeta Descargas de Windows.
👉 Si quieres otra carpeta, cambia esa ruta por la tuya (por ejemplo, el Escritorio).




4. Ejecutar el programa​


  1. Abre la terminal:
    • En Windows, presiona Tecla Windows + R, escribe cmd y dale Enter.
  2. Ve a la carpeta donde guardaste tu script con:

    cd Ruta\De\La\Carpeta
    Ejemplo:

    cd C:\Users\TuUsuario\Desktop
  3. Ejecuta el script con:

    python Organizador.py



5. Ver el resultado 🎉


  • El programa moverá automáticamente tus archivos a carpetas como Imágenes, Videos, Música, Documentos, etc.
  • Al terminar, aparecerá un mensaje en pantalla que dice:

    Archivos organizados ✅
Con este script puedes:



✅ Organizar automáticamente tus archivos
El código detecta la extensión de cada archivo (.jpg, .pdf, .mp3, etc.) y los mueve a una carpeta correspondiente (Imágenes, Documentos, Música, Videos, etc.).


✅ Ahorrar tiempo y ordenarlo todo de golpe
No tendrás que estar buscando qué archivo va en qué lugar, ni moverlos uno a uno. Basta con ejecutar el script y todo se reordena en segundos.


✅ Personalizarlo a tu manera
Puedes modificar la lista de extensiones o añadir nuevas. Por ejemplo, si trabajas con código, podrías añadir .py o .js y crear una carpeta llamada Proyectos.


✅ Tener tus descargas siempre limpias
Cada vez que notes que tu carpeta de Descargas está llena, simplemente ejecuta el script otra vez y todo volverá a estar organizado.


En pocas palabras: es como tener un asistente automático de limpieza digital.