Buenas tardes familia, un amigo se esta planteando irse a trabajar a Suiza y me surgen dudas acerca del cruce de datos que puedan realizar las administraciones de ambos paises.
¿Creéis que el fisco español será consciente de su alta laboral en tierras helvéticas, o por el contrario podría continuar optando a las ofertas de trabajo destinadas a demandantes de empleo en España?
Otra duda que se me plantea es que, en el futuro (con suerte) y debido a su sector, podría estar trabajando en remoto. Sé que al pasar más de 183 días en España sería obligado fiscal aquí, pero al tener conexión por tierra aunque sea lejana, me pregunto hasta que punto controlan las idas y venidas de la gente. Es una persona discreta; no figura en el contrato de arrendamiento de la vivienda en la que vive ni en el contrato de telefonía de su número de móvil, y las tarjetas bancarias que usa de forma recurrente son neobancos con sede fuera del país.
Insisto, es para un amigo y cualquier opinión más o menos fundamentada se agradece
¿Creéis que el fisco español será consciente de su alta laboral en tierras helvéticas, o por el contrario podría continuar optando a las ofertas de trabajo destinadas a demandantes de empleo en España?
Otra duda que se me plantea es que, en el futuro (con suerte) y debido a su sector, podría estar trabajando en remoto. Sé que al pasar más de 183 días en España sería obligado fiscal aquí, pero al tener conexión por tierra aunque sea lejana, me pregunto hasta que punto controlan las idas y venidas de la gente. Es una persona discreta; no figura en el contrato de arrendamiento de la vivienda en la que vive ni en el contrato de telefonía de su número de móvil, y las tarjetas bancarias que usa de forma recurrente son neobancos con sede fuera del país.
Insisto, es para un amigo y cualquier opinión más o menos fundamentada se agradece