a ver, los vehículos de dos ruedas cuando superan la velocidad de 30km/h es necesario utilizar la técnica llamada contramanillar.
Imagina que estás rodando en la recta de una carretera. A unos cuantos metros hay una
curva hacia la derecha. Tendremos que hacer girar el manillar en sentido contrario a la curva para que la moto se incline hacia el lado de la curva, es decir, en este caso
empujaremos el manillar con nuestra mano derecha para que gire a la izquierda (mejor empujar con la derecha que tirar con la izquierda) y así nuestra moto tumbará hacia la curva de derechas.
Parece contraintuitivo, pero es la forma correcta, te paso un vídeo donde lo vas a ver mejor, porque por escrito es un poco complicado coger el concepto.
Hazme caso que seguramente hayas contramanilleado de forma inconsciente. Lo que no tienes que hacer sobre todas las cosas es frenar mientras estás tomando la curva, siempre se frena antes, y mientras realizas la curva mantienes el gas estable. Poco a poco y con práctica irás pillando el tranquillo. Como dice el compa
@Jorge Nitales prueba a ir a un parking/polígono donde no haya mucho tráfico y prueba a rodar un poco y hacer giros.
En cuánto superes los 30km/h con la moto, te darás cuenta que, al empujar un poquito; un toque; nada brusco, el manillar, girarás al lado contrario de el que empujas. Lo que te decía antes, si empujas un poquito el manillar derecho verás que giras a la izquierda y viceversa con el manillar izquierdo.