Pues nada, que me ha salido el típico artículo sensacionalista diciendo que “ya se puede hackear el universo para viajar en el tiempo”. Y claro, con ese título uno piensa: “vale, o han descubierto algo increíble o están vendiendo humo del bueno”.
Total, que me he puesto a investigar un poco y os dejo aquí un resumen de lo que realmente dice la ciencia sobre esto, porque hay mucha mezcla entre cosas que sí son ciertas y otras que son puro clickbait
Esto no es nuevo: desde Einstein sabemos que el tiempo no es igual para todos. Si viajas a velocidades cercanas a la luz, para ti el tiempo pasa más lento. O sea, envejecerías más despacio que alguien que se quede en la Tierra.
Esto ya se ha medido con astronautas como Scott Kelly (el que estuvo un año en la Estación Espacial), y con relojes atómicos en satélites
Esto también es real y se debe a la gravedad extrema. Cuanto más cerca estás de un objeto muy masivo (como un agujero negro), más lento pasa el tiempo para ti. En la peli Interestelar lo explican bastante bien, aunque con drama extra
Sí, los satélites se mueven rápido y están lejos de la gravedad de la Tierra, así que si no se ajustaran por estos efectos relativistas, nos mandarían a 10 calles de donde estamos
En el mundo cuántico hay fenómenos como el entrelazamiento, donde dos partículas se “comunican” al instante, estén donde estén. Algunos lo interpretan como que el futuro puede afectar al pasado, pero esto son movidas a nivel de partículas. No vas a mandar a tu yo de 10 años atrás un mensaje desde tu iPhone
Por mucho que se hable de agujeros de gusano y movidas, hoy por hoy no hay ni tecnología ni pruebas de que eso se pueda hacer. Son ideas que se manejan en teoría, pero nada práctico. Y además, se meten en berenjenales como la famosa paradoja del abuelo (si vuelves atrás y evitas que tus padres se conozcan, ¿cómo vuelves al pasado?)
No, nadie ha hackeado el universo ni ha inventado la máquina del tiempo. Todo lo que cuentan esos artículos son cosas que la ciencia ya sabe desde hace años
Total, que me he puesto a investigar un poco y os dejo aquí un resumen de lo que realmente dice la ciencia sobre esto, porque hay mucha mezcla entre cosas que sí son ciertas y otras que son puro clickbait
Esto no es nuevo: desde Einstein sabemos que el tiempo no es igual para todos. Si viajas a velocidades cercanas a la luz, para ti el tiempo pasa más lento. O sea, envejecerías más despacio que alguien que se quede en la Tierra.
Esto ya se ha medido con astronautas como Scott Kelly (el que estuvo un año en la Estación Espacial), y con relojes atómicos en satélites
Esto también es real y se debe a la gravedad extrema. Cuanto más cerca estás de un objeto muy masivo (como un agujero negro), más lento pasa el tiempo para ti. En la peli Interestelar lo explican bastante bien, aunque con drama extra
Sí, los satélites se mueven rápido y están lejos de la gravedad de la Tierra, así que si no se ajustaran por estos efectos relativistas, nos mandarían a 10 calles de donde estamos
En el mundo cuántico hay fenómenos como el entrelazamiento, donde dos partículas se “comunican” al instante, estén donde estén. Algunos lo interpretan como que el futuro puede afectar al pasado, pero esto son movidas a nivel de partículas. No vas a mandar a tu yo de 10 años atrás un mensaje desde tu iPhone
Por mucho que se hable de agujeros de gusano y movidas, hoy por hoy no hay ni tecnología ni pruebas de que eso se pueda hacer. Son ideas que se manejan en teoría, pero nada práctico. Y además, se meten en berenjenales como la famosa paradoja del abuelo (si vuelves atrás y evitas que tus padres se conozcan, ¿cómo vuelves al pasado?)
No, nadie ha hackeado el universo ni ha inventado la máquina del tiempo. Todo lo que cuentan esos artículos son cosas que la ciencia ya sabe desde hace años