Imei apps de comida


abanicos12

Miembro muy activo
Resulta que usaba apps de comida con codigos descuento. Y ya no me deja registrar ninguna cuenta. He intentado borrar cookies, datos tanto en app y Chrome, y me sigue sin funcionar.

Supongo que me han cogido el imei.


¿Que puede hacer?
 
  • Like
Reacciones : MrPelexo

Dark

🔥root313🔥
Staff
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder Pro
Noder
Resulta que usaba apps de comida con codigos descuento. Y ya no me deja registrar ninguna cuenta. He intentado borrar cookies, datos tanto en app y Chrome, y me sigue sin funcionar.

Supongo que me han cogido el imei.


¿Que puede hacer?
Más que el IMEI, diría que lo que te pillan es la MAC, usa navegador web en incognito, cambiando de IP y ya deberías poder usarlo, desde la APP salvo que formatees móvil van a saber quien eres, luego también hay APPs para "virtualizar" otras apps y que estas no puedan ver la MAC o el IMEI. Desconozco si las apps pueden ver el IMEI, diría que no, es un dato demasiado abusivo, que bueno, la MAC también lo es, pero el IMEI suena a más privado.
 
  • Like
Reacciones : abanicos12 y MrPelexo

Andreyy11

Rumano con BMW, Rumano Feliz ;)
Noder
El IMEI como Dark dice yo creo que no es muy acorde que accedan a el. Te habrán pillado MAC, o cualquier registro IP, ve probando con virtualizadores, otros dispositivos y así descartas que te han cogido
 
  • Like
Reacciones : abanicos12

sedyo

Miembro muy activo
Noder
Pues es tan facil como ir a las condiciones de privacidad de la app en cuestion y mirar que cojones recoge en caso de uber

  • Datos de uso: Recopilamos datos sobre la forma en la que los usuarios interactúan con nuestros servicios. Entre ellos se incluyen las fechas y horas de acceso, las funciones de la app o las páginas visitadas, el tipo de navegador, los bloqueos de la app y otra actividad del sistema.
  • Datos de los dispositivos: Recopilamos datos sobre los dispositivos que se utilizan para acceder a nuestros servicios, como el modelo de hardware, la dirección IP del dispositivo, el sistema operativo y su versión, el software, los idiomas preferidos, los identificadores de dispositivos, los identificadores de publicidad, los datos del movimiento del dispositivo y los datos de la red móvil.
  • Datos de comunicaciones: Recopilamos datos sobre las comunicaciones entre usuarios que se establecen a través de las Apps de Uber. Esto incluye el tipo de comunicación (teléfono, mensaje de texto o mensaje a través de la app), la fecha y la hora, y el contenido (incluidas las grabaciones de llamadas telefónicas solo cuando se notifica a los usuarios de la grabación con antelación).
Nos dicen que recogen los ID del dispositivo por lo tanto entra todo desde el numero de serie hasta la mac del bluetooth.
Verificar a través de IMEI no invade absolutamente nada y es una buena forma ya que spoofear o cambiar el IMEI no es tan sencillo.

Whatsapp por ejemplo usa el IMEI de tu movil para crear la KEY de cifrado de la DB de los chats.

Abusivo lo que hace netflix entre otros que detectan si tienes acceso root o el bootloader abierto (uber tambien detecta si tienes root)
 
  • Like
Reacciones : abanicos12 y s0mali

abanicos12

Miembro muy activo
Pues es tan facil como ir a las condiciones de privacidad de la app en cuestion y mirar que cojones recoge en caso de uber

  • Datos de uso: Recopilamos datos sobre la forma en la que los usuarios interactúan con nuestros servicios. Entre ellos se incluyen las fechas y horas de acceso, las funciones de la app o las páginas visitadas, el tipo de navegador, los bloqueos de la app y otra actividad del sistema.
  • Datos de los dispositivos: Recopilamos datos sobre los dispositivos que se utilizan para acceder a nuestros servicios, como el modelo de hardware, la dirección IP del dispositivo, el sistema operativo y su versión, el software, los idiomas preferidos, los identificadores de dispositivos, los identificadores de publicidad, los datos del movimiento del dispositivo y los datos de la red móvil.
  • Datos de comunicaciones: Recopilamos datos sobre las comunicaciones entre usuarios que se establecen a través de las Apps de Uber. Esto incluye el tipo de comunicación (teléfono, mensaje de texto o mensaje a través de la app), la fecha y la hora, y el contenido (incluidas las grabaciones de llamadas telefónicas solo cuando se notifica a los usuarios de la grabación con antelación).
Nos dicen que recogen los ID del dispositivo por lo tanto entra todo desde el numero de serie hasta la mac del bluetooth.
Verificar a través de IMEI no invade absolutamente nada y es una buena forma ya que spoofear o cambiar el IMEI no es tan sencillo.

Whatsapp por ejemplo usa el IMEI de tu movil para crear la KEY de cifrado de la DB de los chats.

Abusivo lo que hace netflix entre otros que detectan si tienes acceso root o el bootloader abierto (uber tambien detecta si tienes root)
Entonces detecta un montón de cosas
 

abanicos12

Miembro muy activo
La Mac que tengo es aleatoria. Veo que detecta la IP. Y claro no me funciona desde mis 2 móviles.

Uso virtualizador y Cuando hago el pedido me dice :

"Hemos detectado un problema. Se ha producido un error al procesar tu solicitud. Si persiste el error, visita help.uber.com"