Opiniones y experiencias.


noone

Juan 3:16
Noder
¿Cuál es vuestra opinión sobre el programa Erasmus y cómo creéis que las experiencias de intercambio académico en el extranjero pueden influir en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes? Alguno de por aquí lo ha vivido?
 

LinceCrypt

Tu lince confiable
Noderador
Nodero
Noder
¿Cuál es vuestra opinión sobre el programa Erasmus y cómo creéis que las experiencias de intercambio académico en el extranjero pueden influir en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes? Alguno de por aquí lo ha vivido?
Te viene de puta madre. Es una experiencia que si te lo puedes permitir, ves mucho mundo y aprendes mucho. Si vas con pareja es más chungo, pero si vas soltero y no eres un matao, entonces te lo vas a pasar bien.

Si eres como el 90% que sólo va a disfrutar pues puedes irte a uno de los típicos destinos, rollo Polonia por ejemplo.
 

Neeoozz

Me follo a tu madre y me voy sin pagar
Noderador
Nodero
Noder
¿Cuál es vuestra opinión sobre el programa Erasmus y cómo creéis que las experiencias de intercambio académico en el extranjero pueden influir en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes? Alguno de por aquí lo ha vivido?
¿Cuál es vuestra opinión sobre el programa Erasmus y cómo creéis que las experiencias de intercambio académico en el extranjero pueden influir en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes? Alguno de por aquí lo ha vivido?
Normalmente vas, te hartas a follar, vuelves con aires de superioridad y un 25% mas gilipollas
 
  • Geek
Reacciones : 0x000

0x000

new era
Noderador
Nodero
Noder
tomo nota
Studying Hand-Made GIF by Philippa Rice
 

noone

Juan 3:16
Noder
Te viene de puta madre. Es una experiencia que si te lo puedes permitir, ves mucho mundo y aprendes mucho. Si vas con pareja es más chungo, pero si vas soltero y no eres un matao, entonces te lo vas a pasar bien.

Si eres como el 90% que sólo va a disfrutar pues puedes irte a uno de los típicos destinos, rollo Polonia por ejemplo.
Tu lo hiciste?
 

Neeoozz

Me follo a tu madre y me voy sin pagar
Noderador
Nodero
Noder
Porque la gente siempre saca ese tema del sexo, a que vas a un puticlub o algo?
Es a lo que vas, a fingir una personalidad nueva ya que nadie te conoce y ya una vez ahí entras en tu burbuja rollo isla de las tentaciones, como no tienes contacto con el exterior, se crea ahí una especie de ambiente en el que todos tienen la necesidad de follar con todos, haya novios de por medio o no.
 
  • Like
Reacciones : novbv y DBØY

noone

Juan 3:16
Noder
Es a lo que vas, a fingir una personalidad nueva ya que nadie te conoce y ya una vez ahí entras en tu burbuja rollo isla de las tentaciones, como no tienes contacto con el exterior, se crea ahí una especie de ambiente en el que todos tienen la necesidad de follar con todos, haya novios de por medio o no.
Y si vas a algun lugar, por ejemplo Islandia, iras con gente que cursa en tu mismo centro o de diferentes? Por cierto tu fuiste al Erasmus?
 

Neeoozz

Me follo a tu madre y me voy sin pagar
Noderador
Nodero
Noder
Y si vas a algun lugar, por ejemplo Islandia, iras con gente que cursa en tu mismo centro o de diferentes? Por cierto tu fuiste al Erasmus?
Puedes coincidir con alguien de tu uni, pero suelen ser 1/2 plazas por cada universidad, así que si tienes suerte y lo echas con un amigo igual os toca juntos, pero casi todos serán desconocidos de distintos países, aunque luego se suelen juntar x ejemplo todos los españoles juntos y follan entre ellos
 

noone

Juan 3:16
Noder
Puedes coincidir con alguien de tu uni, pero suelen ser 1/2 plazas por cada universidad, así que si tienes suerte y lo echas con un amigo igual os toca juntos, pero casi todos serán desconocidos de distintos países, aunque luego se suelen juntar x ejemplo todos los españoles juntos y follan entre ellos
Entonces por lo que entiendí, es que los que van a un mismo lugar los alojan en el mismo sitio? O hay diferentes Casas, Pisos... O lo que sean
 

TheNorthSmoke

Miembro muy activo
Noder
¿Cuál es vuestra opinión sobre el programa Erasmus y cómo creéis que las experiencias de intercambio académico en el extranjero pueden influir en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes? Alguno de por aquí lo ha vivido?
Tengo compañeros/as de Erasmus ahora:
-Te van a aprobar por hacer 4 presentaciones sobre España en inglés.
-Precios "asequibles" (tabaco a menos de 3€ en Polonia por ejemplo) o exageradamente caros. No hay punto medio.
-Muy bien para viajar a otros países que no son España, ya que fuera de aquí los vuelos de un día para otro están tirados de precio. Vuelos Noruega-Reino Unido por menos de lo que cuesta aquí un ALSA.
-Anda con cuidado. Es muy fácil conseguir droga, y que te la cobren como quieran. La cultura de las drogas recreacionales en Centroeuropa está extendiéndose muchísimo. Sobre todo entre estudiantes internacionales con falso sentimiento de "libertad". Muchas pastillas y mucha, mucha cocaína.
-Vas a engañar a tu novia si vas de Erasmus, o ella te va a engañar a ti si va. Independientemente, discutiréis y por la distancia no lo solucionareis. Y tu verás a chavalitas que confunden la libertad con el sexo (culpa a la Agenda 2030, no a mi) y tu novia encontrará consuelo en los brazos de su mejor amigo "gay".
-Vas a fingir ser alguien que no eres y cuando vuelvas a España te van a dar la del atún. Procura mantener relación con tus colegas contándoles que tal vas cada semana o te van a dar por culo.
-Cuando vuelvas, serás calumniado como "el puto pesado de (país del Erasmus)" porque vas a hablar siempre de ello. Al principio está bien, pero a partir de cierto punto se te va a considerar que les estás restregando a las personas que tu has ido a un país extranjero y ellos no.

Mi consejo:
-Vete, y a tomar por culo joder, que solo se vive una vez.
  • Recuerda hablarle a tu novia diariamente y poner límites (si tienes pareja, si no es así, disfruta, pero cuidado, la gente lo está empezando a ver como una "red flag", sorprendentemente tanto hombres como mujeres)
  • Ten cabeza y no seas con capullo con tus amigos. Háblales cada semana.
  • Llama a tus padres de vez en cuando.
  • Trae regalos chorras: bebida rara, tabaco raro, alguna movida extraña...
  • Aprovecha si vas a un país más barato para incrementar el piquete, píllate ropa guapa
  • Vas a volver mucho más independiente
    • Pero también algo más capullo, se te irá a los dos meses máximo
  • Aprovecha a coger las asignaturas más difíciles que tengas. Ellos las van a dar en el idioma o en inglés, y sin tocar un libro vas a aprobar.
    • De hecho, en Lituania, a un amigo le aprobaron (con un 8 sobre de 10) por simplemente ir a clase.
  • Ojo a la temperatura y al clima
  • Ojo con la droga
-Y pásatelo bien. Merece la pena si sabes apañartelas.
 
  • Maravilloso
Reacciones : noone

DBØY

>su 313
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Tengo compañeros/as de Erasmus ahora:
-Te van a aprobar por hacer 4 presentaciones sobre España en inglés.
-Precios "asequibles" (tabaco a menos de 3€ en Polonia por ejemplo) o exageradamente caros. No hay punto medio.
-Muy bien para viajar a otros países que no son España, ya que fuera de aquí los vuelos de un día para otro están tirados de precio. Vuelos Noruega-Reino Unido por menos de lo que cuesta aquí un ALSA.
-Anda con cuidado. Es muy fácil conseguir droga, y que te la cobren como quieran. La cultura de las drogas recreacionales en Centroeuropa está extendiéndose muchísimo. Sobre todo entre estudiantes internacionales con falso sentimiento de "libertad". Muchas pastillas y mucha, mucha cocaína.
-Vas a engañar a tu novia si vas de Erasmus, o ella te va a engañar a ti si va. Independientemente, discutiréis y por la distancia no lo solucionareis. Y tu verás a chavalitas que confunden la libertad con el sexo (culpa a la Agenda 2030, no a mi) y tu novia encontrará consuelo en los brazos de su mejor amigo "gay".
-Vas a fingir ser alguien que no eres y cuando vuelvas a España te van a dar la del atún. Procura mantener relación con tus colegas contándoles que tal vas cada semana o te van a dar por culo.
-Cuando vuelvas, serás calumniado como "el puto pesado de (país del Erasmus)" porque vas a hablar siempre de ello. Al principio está bien, pero a partir de cierto punto se te va a considerar que les estás restregando a las personas que tu has ido a un país extranjero y ellos no.

Mi consejo:
-Vete, y a tomar por culo joder, que solo se vive una vez.
  • Recuerda hablarle a tu novia diariamente y poner límites (si tienes pareja, si no es así, disfruta, pero cuidado, la gente lo está empezando a ver como una "red flag", sorprendentemente tanto hombres como mujeres)
  • Ten cabeza y no seas con capullo con tus amigos. Háblales cada semana.
  • Llama a tus padres de vez en cuando.
  • Trae regalos chorras: bebida rara, tabaco raro, alguna movida extraña...
  • Aprovecha si vas a un país más barato para incrementar el piquete, píllate ropa guapa
  • Vas a volver mucho más independiente
    • Pero también algo más capullo, se te irá a los dos meses máximo
  • Aprovecha a coger las asignaturas más difíciles que tengas. Ellos las van a dar en el idioma o en inglés, y sin tocar un libro vas a aprobar.
    • De hecho, en Lituania, a un amigo le aprobaron (con un 8 sobre de 10) por simplemente ir a clase.
  • Ojo a la temperatura y al clima
  • Ojo con la droga
-Y pásatelo bien. Merece la pena si sabes apañartelas.
Me voy de Erasmus dentro de unos meses y estoy de acuerdo con tu "guia" (ignoré lo de la novia porque no tengo y voy a ir a conquistar como Colón con America)
 

luisotorius

Panchito Del Nodo
Nodero
Noder
Tengo compañeros/as de Erasmus ahora:
-Te van a aprobar por hacer 4 presentaciones sobre España en inglés.
-Precios "asequibles" (tabaco a menos de 3€ en Polonia por ejemplo) o exageradamente caros. No hay punto medio.
-Muy bien para viajar a otros países que no son España, ya que fuera de aquí los vuelos de un día para otro están tirados de precio. Vuelos Noruega-Reino Unido por menos de lo que cuesta aquí un ALSA.
-Anda con cuidado. Es muy fácil conseguir droga, y que te la cobren como quieran. La cultura de las drogas recreacionales en Centroeuropa está extendiéndose muchísimo. Sobre todo entre estudiantes internacionales con falso sentimiento de "libertad". Muchas pastillas y mucha, mucha cocaína.
-Vas a engañar a tu novia si vas de Erasmus, o ella te va a engañar a ti si va. Independientemente, discutiréis y por la distancia no lo solucionareis. Y tu verás a chavalitas que confunden la libertad con el sexo (culpa a la Agenda 2030, no a mi) y tu novia encontrará consuelo en los brazos de su mejor amigo "gay".
-Vas a fingir ser alguien que no eres y cuando vuelvas a España te van a dar la del atún. Procura mantener relación con tus colegas contándoles que tal vas cada semana o te van a dar por culo.
-Cuando vuelvas, serás calumniado como "el puto pesado de (país del Erasmus)" porque vas a hablar siempre de ello. Al principio está bien, pero a partir de cierto punto se te va a considerar que les estás restregando a las personas que tu has ido a un país extranjero y ellos no.

Mi consejo:
-Vete, y a tomar por culo joder, que solo se vive una vez.
  • Recuerda hablarle a tu novia diariamente y poner límites (si tienes pareja, si no es así, disfruta, pero cuidado, la gente lo está empezando a ver como una "red flag", sorprendentemente tanto hombres como mujeres)
  • Ten cabeza y no seas con capullo con tus amigos. Háblales cada semana.
  • Llama a tus padres de vez en cuando.
  • Trae regalos chorras: bebida rara, tabaco raro, alguna movida extraña...
  • Aprovecha si vas a un país más barato para incrementar el piquete, píllate ropa guapa
  • Vas a volver mucho más independiente
    • Pero también algo más capullo, se te irá a los dos meses máximo
  • Aprovecha a coger las asignaturas más difíciles que tengas. Ellos las van a dar en el idioma o en inglés, y sin tocar un libro vas a aprobar.
    • De hecho, en Lituania, a un amigo le aprobaron (con un 8 sobre de 10) por simplemente ir a clase.
  • Ojo a la temperatura y al clima
  • Ojo con la droga
-Y pásatelo bien. Merece la pena si sabes apañartelas.
Basadisima opinión. Buen dato
 
  • Fueguito
Reacciones : noone

Neeoozz

Me follo a tu madre y me voy sin pagar
Noderador
Nodero
Noder
Tengo compañeros/as de Erasmus ahora:
-Te van a aprobar por hacer 4 presentaciones sobre España en inglés.
-Precios "asequibles" (tabaco a menos de 3€ en Polonia por ejemplo) o exageradamente caros. No hay punto medio.
-Muy bien para viajar a otros países que no son España, ya que fuera de aquí los vuelos de un día para otro están tirados de precio. Vuelos Noruega-Reino Unido por menos de lo que cuesta aquí un ALSA.
-Anda con cuidado. Es muy fácil conseguir droga, y que te la cobren como quieran. La cultura de las drogas recreacionales en Centroeuropa está extendiéndose muchísimo. Sobre todo entre estudiantes internacionales con falso sentimiento de "libertad". Muchas pastillas y mucha, mucha cocaína.
-Vas a engañar a tu novia si vas de Erasmus, o ella te va a engañar a ti si va. Independientemente, discutiréis y por la distancia no lo solucionareis. Y tu verás a chavalitas que confunden la libertad con el sexo (culpa a la Agenda 2030, no a mi) y tu novia encontrará consuelo en los brazos de su mejor amigo "gay".
-Vas a fingir ser alguien que no eres y cuando vuelvas a España te van a dar la del atún. Procura mantener relación con tus colegas contándoles que tal vas cada semana o te van a dar por culo.
-Cuando vuelvas, serás calumniado como "el puto pesado de (país del Erasmus)" porque vas a hablar siempre de ello. Al principio está bien, pero a partir de cierto punto se te va a considerar que les estás restregando a las personas que tu has ido a un país extranjero y ellos no.

Mi consejo:
-Vete, y a tomar por culo joder, que solo se vive una vez.
  • Recuerda hablarle a tu novia diariamente y poner límites (si tienes pareja, si no es así, disfruta, pero cuidado, la gente lo está empezando a ver como una "red flag", sorprendentemente tanto hombres como mujeres)
  • Ten cabeza y no seas con capullo con tus amigos. Háblales cada semana.
  • Llama a tus padres de vez en cuando.
  • Trae regalos chorras: bebida rara, tabaco raro, alguna movida extraña...
  • Aprovecha si vas a un país más barato para incrementar el piquete, píllate ropa guapa
  • Vas a volver mucho más independiente
    • Pero también algo más capullo, se te irá a los dos meses máximo
  • Aprovecha a coger las asignaturas más difíciles que tengas. Ellos las van a dar en el idioma o en inglés, y sin tocar un libro vas a aprobar.
    • De hecho, en Lituania, a un amigo le aprobaron (con un 8 sobre de 10) por simplemente ir a clase.
  • Ojo a la temperatura y al clima
  • Ojo con la droga
-Y pásatelo bien. Merece la pena si sabes apañartelas.
La verdad que mi compadre se ha escupido unos buenos factos, no hay nada más pesado que el colega que vuelve de erasmus diciendo que está en otro nivel mental
 
  • Like
Reacciones : noone

noone

Juan 3:16
Noder
Tengo compañeros/as de Erasmus ahora:
-Te van a aprobar por hacer 4 presentaciones sobre España en inglés.
-Precios "asequibles" (tabaco a menos de 3€ en Polonia por ejemplo) o exageradamente caros. No hay punto medio.
-Muy bien para viajar a otros países que no son España, ya que fuera de aquí los vuelos de un día para otro están tirados de precio. Vuelos Noruega-Reino Unido por menos de lo que cuesta aquí un ALSA.
-Anda con cuidado. Es muy fácil conseguir droga, y que te la cobren como quieran. La cultura de las drogas recreacionales en Centroeuropa está extendiéndose muchísimo. Sobre todo entre estudiantes internacionales con falso sentimiento de "libertad". Muchas pastillas y mucha, mucha cocaína.
-Vas a engañar a tu novia si vas de Erasmus, o ella te va a engañar a ti si va. Independientemente, discutiréis y por la distancia no lo solucionareis. Y tu verás a chavalitas que confunden la libertad con el sexo (culpa a la Agenda 2030, no a mi) y tu novia encontrará consuelo en los brazos de su mejor amigo "gay".
-Vas a fingir ser alguien que no eres y cuando vuelvas a España te van a dar la del atún. Procura mantener relación con tus colegas contándoles que tal vas cada semana o te van a dar por culo.
-Cuando vuelvas, serás calumniado como "el puto pesado de (país del Erasmus)" porque vas a hablar siempre de ello. Al principio está bien, pero a partir de cierto punto se te va a considerar que les estás restregando a las personas que tu has ido a un país extranjero y ellos no.

Mi consejo:
-Vete, y a tomar por culo joder, que solo se vive una vez.
  • Recuerda hablarle a tu novia diariamente y poner límites (si tienes pareja, si no es así, disfruta, pero cuidado, la gente lo está empezando a ver como una "red flag", sorprendentemente tanto hombres como mujeres)
  • Ten cabeza y no seas con capullo con tus amigos. Háblales cada semana.
  • Llama a tus padres de vez en cuando.
  • Trae regalos chorras: bebida rara, tabaco raro, alguna movida extraña...
  • Aprovecha si vas a un país más barato para incrementar el piquete, píllate ropa guapa
  • Vas a volver mucho más independiente
    • Pero también algo más capullo, se te irá a los dos meses máximo
  • Aprovecha a coger las asignaturas más difíciles que tengas. Ellos las van a dar en el idioma o en inglés, y sin tocar un libro vas a aprobar.
    • De hecho, en Lituania, a un amigo le aprobaron (con un 8 sobre de 10) por simplemente ir a clase.
  • Ojo a la temperatura y al clima
  • Ojo con la droga
-Y pásatelo bien. Merece la pena si sabes apañartelas.
Muchas gracias, no se que mas decir me lo has dejado todo claro. No tengo novia supongo que es mejor.
 

Ivanosko8

rastafari dominguero a sus servicios
Noder
Tengo compañeros/as de Erasmus ahora:
-Te van a aprobar por hacer 4 presentaciones sobre España en inglés.
-Precios "asequibles" (tabaco a menos de 3€ en Polonia por ejemplo) o exageradamente caros. No hay punto medio.
-Muy bien para viajar a otros países que no son España, ya que fuera de aquí los vuelos de un día para otro están tirados de precio. Vuelos Noruega-Reino Unido por menos de lo que cuesta aquí un ALSA.
-Anda con cuidado. Es muy fácil conseguir droga, y que te la cobren como quieran. La cultura de las drogas recreacionales en Centroeuropa está extendiéndose muchísimo. Sobre todo entre estudiantes internacionales con falso sentimiento de "libertad". Muchas pastillas y mucha, mucha cocaína.
-Vas a engañar a tu novia si vas de Erasmus, o ella te va a engañar a ti si va. Independientemente, discutiréis y por la distancia no lo solucionareis. Y tu verás a chavalitas que confunden la libertad con el sexo (culpa a la Agenda 2030, no a mi) y tu novia encontrará consuelo en los brazos de su mejor amigo "gay".
-Vas a fingir ser alguien que no eres y cuando vuelvas a España te van a dar la del atún. Procura mantener relación con tus colegas contándoles que tal vas cada semana o te van a dar por culo.
-Cuando vuelvas, serás calumniado como "el puto pesado de (país del Erasmus)" porque vas a hablar siempre de ello. Al principio está bien, pero a partir de cierto punto se te va a considerar que les estás restregando a las personas que tu has ido a un país extranjero y ellos no.

Mi consejo:
-Vete, y a tomar por culo joder, que solo se vive una vez.
  • Recuerda hablarle a tu novia diariamente y poner límites (si tienes pareja, si no es así, disfruta, pero cuidado, la gente lo está empezando a ver como una "red flag", sorprendentemente tanto hombres como mujeres)
  • Ten cabeza y no seas con capullo con tus amigos. Háblales cada semana.
  • Llama a tus padres de vez en cuando.
  • Trae regalos chorras: bebida rara, tabaco raro, alguna movida extraña...
  • Aprovecha si vas a un país más barato para incrementar el piquete, píllate ropa guapa
  • Vas a volver mucho más independiente
    • Pero también algo más capullo, se te irá a los dos meses máximo
  • Aprovecha a coger las asignaturas más difíciles que tengas. Ellos las van a dar en el idioma o en inglés, y sin tocar un libro vas a aprobar.
    • De hecho, en Lituania, a un amigo le aprobaron (con un 8 sobre de 10) por simplemente ir a clase.
  • Ojo a la temperatura y al clima
  • Ojo con la droga
-Y pásatelo bien. Merece la pena si sabes apañartelas.
muy top la guía
 

TheNorthSmoke

Miembro muy activo
Noder
Me voy de Erasmus dentro de unos meses y estoy de acuerdo con tu "guia" (ignoré lo de la novia porque no tengo y voy a ir a conquistar como Colón con America)
Basadisima opinión. Buen dato
La verdad que mi compadre se ha escupido unos buenos factos, no hay nada más pesado que el colega que vuelve de erasmus diciendo que está en otro nivel mental
Muchas gracias, no se que mas decir me lo has dejado todo claro. No tengo novia supongo que es mejor.
muy top la guía
Muchas gracias a todos por vuestra opinión. Se agradece.
Quiero recalcar que no es una guía, que a fin de cuentas es la conciencia de cada uno la que hace tener cabeza (o no) y tomar decisiones buenas (o no).
Yo esto lo digo como persona que no ha hecho Erasmus, ni se lo plantea.
Si que tenéis que tener en cuenta unas cosas, que esta si que es la pauta que yo me hice para saber si ir o no de Erasmus y es contestarte unas preguntas:
  • ¿Me lo puedo permitir económicamente? (Alojamiento, comida, vuelos, salir de fiesta, ropa, 1ª necesidad...)
  • ¿Me puedo quitar asignaturas difíciles aprovechando el vacío legal del idioma o van a estar en inglés?
    • ¿Es más fácil aquí en español o más fácil en inglés?
  • ¿Qué estilo de vida voy a tomar una vez allí?
    • ¿Deporte?
    • ¿Qué tan fácil es acceder y que tan económico son los "vicios" en el país?
  • ¿Cuánto tiempo voy a estar?
    • ¿Año entero o solo un cuatrimestre?
  • ¿Puedo soportar mentalmente estar fuera de casa tanto tiempo?
    • ¿Amistades, relación, familia?
  • ¿Me adaptaré a la situación teniendo en cuenta como he sido estos años?
    • ¿Podré ir a clase o estaré afectado por estar en un país lejos de mi vida hasta ahora?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Voy a soltaros la chapa y os voy a contar. En la carrera que estoy haciendo no merece la pena. Mirad las vuestras.
Así me contesté yo:
  • ¿Me lo puedo permitir económicamente? (Alojamiento, comida, vuelos, salir de fiesta, ropa, 1ª necesidad...)
    • Después de trabajar medio año (tiempo parcial) y un poco más gané unos 2975€ (7*425€)
      • 1ª traba, alojamiento van a ser mínimo 400€ al mes, sumas el resto y se escapa de presupuesto. Con dinero ahorrado que tengo de más años podría ir sin problemas. Dinero no influye.

  • ¿Me puedo quitar asignaturas difíciles aprovechando el vacío legal del idioma o van a estar en inglés?
    • ¿Es más fácil aquí en español o más fácil en inglés?
      • Si puedo. En mi caso no variaba, era igual en español y en inglés. Pero añadía otro problema, la expedición de títulos y la validez de los mismos. Si vuestra carrera tiene, a parte del título universitario, otros títulos más (seguridad en entornos laborales, fuego, emergencias...) tenéis que revisar que se convalidan. En mi caso no era así. Si aprobabas la asignatura ligada al certificado en el país, tenías la certificación de ese país, pero no la de España. Y si tienes la de España tienes la internacional, ya que va ligada a tu identidad. Pero, si era expedida en otros países, aún perteneciendo a la Unión Europea, no era válido. Esto es debidos a los Convenios de los distintos oficios. Si vuestra carrera es del ámbito técnico, revisad muy bien esto, ya que podéis haber aprobado una asignatura y sin embargo volver a España y tener que hacer un curso específico (que no solo son caros, si no que además son escasos, habrá 5 sitios en los que hacer cosas realmente puntuales) para dicho certificado.

  • ¿Qué estilo de vida voy a tomar una vez allí?
    • ¿Deporte?
      • Había gimnasio, pistas y además te podías apuntar a cualquier deporte de equipo universitario.
    • ¿Qué tan fácil es acceder y que tan económico son los "vicios" en el país?
      • Demasiado fácil y demasiado barato.

  • ¿Cuánto tiempo voy a estar?
    • ¿Año entero o solo un cuatrimestre?
      • Dependiendo de las asignaturas, para quitar la mayor cantidad de morralla posible. Mirar si en otras universidades las asignaturas son cuatrimestrales o anuales.

  • ¿Puedo soportar mentalmente estar fuera de casa tanto tiempo?
    • ¿Amistades, relación, familia?
      • Amistades: llamo cada semana
      • Relación: llamo cada día
      • Familia: cada dos días

  • ¿Me adaptaré a la situación teniendo en cuenta como he sido estos años?
    • ¿Podré ir a clase o estaré afectado por estar en un país lejos de mi vida hasta ahora?
      • Esto ya al criterio de cada uno.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Contestando a esas preguntas yo decidí que en mi caso era de todo menos rentable por temas de pura burocracia como habéis podido leer.
En magisterio hacer Erasmus es casi una obligación, pero cuando tu carrera es técnica, las opciones de países (concretamente ciudades) más cerradas en cuanto cultura y liberalismo hacia extranjeros y ya metiendo papeleo de por medio, hay que plantearse muy bien todo.

Hablad esto con veteranos de vuestros estudios que hayan ido de Erasmus, y filtrad la mitad:
  • Diego, está de puta madre que te hayas tirado a unas gemelas polacas haciendo un trío en Noruega, pero te he preguntado que si es más fácil aprobar o no.
Y con todo esto, mucha suerte si vais a decidir hacer el Erasmus y contad las paridas que os ocurran.